
El paradigma de Internet de las Cosas (IoT, Internet of Things) implica la interconexión digital de objetos de uso cotidiano con Internet. Lo que en definitiva ofrece este paradigma es la posibilidad de controlar a distancia y de manera centralizada diversos objetos o dispositivos del hogar y de la oficina

(Foto: Prensa Gobierno Mendoza) Originalmente el Registro Civil de la provincia argentina había incorporado una solución AFIS Civil para tareas de identificación unívoca. Ahora se actualizará el sistema a su última versión para dar servicio a los requerimientos de la Policía Criminalística y del Servicio Penitenciario provincial. Hasta el

La empresa lituana tiene 26 años de trayectoria en el campo de la investigación y el desarrollo. Su tecnología biométrica tiene grandes casos de éxito a nivel mundial. Nacida en la ciudad de Vilnius, Lituania, en 1990, Neurotechnology es uno de los referentes mundiales en el campo de la

Los controles biométricos se proponen como alternativa sólida para ofrecer seguridad y mejorar la experiencia de los usuarios en las operaciones de comercio electrónico. En el reino del comercio online se vienen los tiempos del biopassword, es decir, de la identificación y autenticación automática de usuarios basada en alguna